17/12/2011

Gerando confiança

El Gran Wyoming. Artigo tirado de Público (aqui) e traduzido para o galego por nós.

 Seguindo o julgamento por suborno de Francisco Camps, Ricardo Costa e companhia, um acaba caindo no desespero quando, apesar do que se escuta na sala, vê como pessoas significadas do partido que nos vai governar sustentam todas as coartadas e desculpas imagináveis para que a corrupção nunca deixe de ser uma fonte de rendimentos alternativa para os que administram os dinheiros públicos. Mariano Rajoy, que prometeu estar sempre "detrás, diante ou ao lado" de Camps, fez mutis, como tem por costume, prevendo um efeito tóxico.

No entanto, Mercedes de la Merced, na rádio, segue agarrando à doutrina dos Soprano de distinguir se o suposto é "dos nossos" ou não e, apesar de ostentar um cargo delicado na coisa ética como ser conselheira de Bankia, não vê coisa reprovável na conduta dos seus colegas e volta à tese da conspiração política, com o argumento de que ninguém resistiria uma exibição pública das suas conversas telefónicas.

Surpreende que passe por alto a identidade das pessoas que conversam. Não se está a revelar a sexualidad de ninguém, nem descobrindo uma cita que dinamita a fidelidade de um casal. As declarações de amizade, fidelidade e amor eternos fazem-se entre o que reparte e o que recebe dinheiro público: "A nossa massa".

Mau, muito mau vamos se o partido entrante continua amparando estas condutas onde se fomenta o latrocinio pretendendo, ao mesmo tempo, gerar a confiança "dos mercados". A do mercado negro já a têm, fixo.

5 comentários:

Anônimo disse...

Traducido a que? Bueno, como nacionalista non sei a que galego vos referides. Dende logo, este que vós empregades neste artigo (e por eso non o leo) non é o meu galego, nin penso que o do 99% da cidadania deste país. Un dos nosos problemas, o de conexion coa cidadania, é precisamente eso, o idioma. Este "galego" que dende os partidos nacionalistas (o noso) se quere defender. Creo que se está indo moi lonxe. Este "galego" non está na rúa e tampouco en quen o defende (na escrita, pq na oral é outro cantar. Casos coñezo). Teñoo falado con moitos compañeiros e concluimos que produce rexeitamento. Pensadeo

AFP disse...

http://www.terraetempo.com/artigo.php?artigo=2127&seccion=5

Anônimo disse...

De lo que contesçió a un raposo con un cuervo que tenié un pedaço de queso en el pico

Otra vez fablava el conde Lucanor con Patronio, su consejero, et díxol’ assí:

-Patronio, un omne que da a entender que es mi amigo, me començó a loar mucho, dándome a entender que avía en mí muchos complimientos de onra et de poder et de muchas vondades. Et de que con estas razones me falagó cuanto pudo, movióme un pleito, que en la primera vista, segund lo que yo puedo entender, que paresçe que es mi pro.

Et contó el conde a Patronio cuál era el pleito quel’ movía; et como quier que paresçía el pleito aprovechoso, Patronio entendió el engaño que yazía ascondido so las palabras fremosas. Et por ende dixo al conde:

-Señor conde Lucanor, sabet que este omne vos quiere engañar, dándovos a entender que el vuestro poder et el vuestro estado es mayor de cuanto es la verdat. Et para que vos podades guardar deste engaño que vos quiere fazer, plazerme ía que sopiésedes lo que contesçió a un cuervo con un raposo.

Et el conde le preguntó cómo fuera aquello.

-Señor conde Lucanor -dixo Patronio-, el cuervo falló una vegada un grant pedaço de queso et subió en un árbol porque pudiese comer el queso más a su guisa et sin reçelo et sin enbargo de ninguno. Et en cuanto el cuervo assí estava, passó el raposo por el pie del árbol, et desque vio el queso que el cuervo tenía, començó a cuidar en cuál manera lo podría levar de’l. Et por ende començó a fablar con él en esta guisa:

-Don Cuervo, muy gran tiempo ha que oí fablar de vós et de la vuestra nobleza, et de la vuestra apostura. Et como quiera que vos mucho busqué, non fue la voluntat de Dios, nin la mi ventura, que vos pudiesse fallar fasta agora, et agora que vos veo, entiendo que a mucho más bien en vos de cuanto me dizían. Et porque veades que non vos lo digo por lesonja, también como vos diré las aposturas que en vos entiendo, también vos diré las cosas en que las gentes tienen que non sodes tan apuesto. Todas las gentes tienen que la color de las vuestras péñolas et de los ojos et del pico et de los pies et de las uñas, que todo es prieto, et por que la cosa prieta non es tan apuesta como la de otra color, et vós sodes todo prieto, tienen las gentes que es mengua de vuestra apostura, et non entienden cómo yerran en ello mucho; ca como quier que las vuestras péñolas son prietas, tan prieta e tan luzia es aquella pretura, que torna en india, como péñolas de pavón, que es la más fremosa ave del mundo; et como quier que los vuestros ojos son prietos, cuanto para ojos, mucho son más fremosos que otros ojos ningunos, ca la propriedat del ojo non es sinon ver, et porque toda cosa prieta conorta el viso, para los ojos, los prietos son los mejores, et por ende son más loados los ojos de la ganzela, que son más prietos que de ninguna otra animalia. Otrosí, el vuestro pico et las vuestras manos et uñas son fuertes más que de ninguna ave tanmaña como vós. Otrosí, en el vuestro buelo avedes tan grant ligereza, que vos non enbarga el viento de ir contra él, por rezio que sea, lo que otra ave non puede fazer tan ligeramente como vós. Et bien tengo que, pues Dios todas las cosas faze con razón, que non consintría que, pues en todo sodes tan complido, que oviese en vos mengua de non cantar mejor que ninguna otra ave. Et pues Dios me fizo tanta merçet que vos veo, et sé que ha en vos más bien de cuanto nunca de vos oí, si yo pudiesse oír de vos el vuestro canto, para siempre me ternía por de buena ventura.
...

AFP disse...

Grande!

REVOLTA IRMANDINHA disse...

Na Revolta optamos por que cada autor utilice a normativa que sexa da súa preferencia.